IMAGÉNES DE LA EXPO POSTULANTE 2010, EN ELLA SE OBSERVA EN EL MINUTO 5,41 A NUESTROS ALUMNOS DEL QUINTO AÑO.
domingo, 27 de junio de 2010
SANTA ISABEL EN EXPO POSTULANTE 2010
sábado, 26 de junio de 2010
EXPOUNIVERSIDAD 2010 - C.C. JOCKEY PLAZA
LAS FOTOS REVELAN LA PARTICIPACIÓN DE NUESTRO COLEGIO,EL DIA VIERNES 18 DE JUNIO DEL 2010, LIMA-PERÚ. Centro de Exposiciones Jockey Club.
Ese día representantes de más de 100 instituciones, llevaron a cabo el mayor encuentro anual sobre la formación educativa y la información de la amplia oferta de estudios disponible.
viernes, 25 de junio de 2010

En Chorrillos: Multitudinaria celebración de la fiesta de San Pedro miles de personas participarán el martes 29 de junio de la fiesta de San Pedro. Así el pueblo chorrillano vive con grandes presentaciones artísticas y el gran desfile escolar, en el que nuestro alcalde Ing. Augusto Miyashiro conjuntamente con otras autoridades del distrito y de la UGEL 07, se prestan a observar a los niños y jóvenes desfilar, y nuestra I.E. SANTA ISABEL se hará presente.
Nivel Local: Pueblos de Villa
En esta jurisdicción de Chorrillos se vive la Fiesta de San Pedro y San Pablo, porque constituye el Patrón de la empresa de Transportes 31-M, que desde el año 1969 fue la primera en brindar servicios a esta localidad, en la que era un arenal; y por ello, aprovecha esta fecha de su aniversario empresarial con un programa artístico que promete mucho.
Asimismo la Cooperativa de Servicios Multiples “SAN PEDRO”, mercado moderno que alcanzó este status a partir del año 2008, tiene preparado para sus concurrentes una gran cantidad de presentaciones artísticas, gastronomía, sorteos y el clásico Castillo.
Por tanto, hay motivo suficiente para divertirse, es cuestión de escoger el lugar, aunque en verdad ambos eventos solo se distancian unos metros, que se diviertan con moderación.
Nivel Local: Pueblos de Villa
En esta jurisdicción de Chorrillos se vive la Fiesta de San Pedro y San Pablo, porque constituye el Patrón de la empresa de Transportes 31-M, que desde el año 1969 fue la primera en brindar servicios a esta localidad, en la que era un arenal; y por ello, aprovecha esta fecha de su aniversario empresarial con un programa artístico que promete mucho.
Asimismo la Cooperativa de Servicios Multiples “SAN PEDRO”, mercado moderno que alcanzó este status a partir del año 2008, tiene preparado para sus concurrentes una gran cantidad de presentaciones artísticas, gastronomía, sorteos y el clásico Castillo.
Por tanto, hay motivo suficiente para divertirse, es cuestión de escoger el lugar, aunque en verdad ambos eventos solo se distancian unos metros, que se diviertan con moderación.
jueves, 24 de junio de 2010
DIA DEL CAMPESINO

En la época de los incas se consagró el 24 de junio como un día especial para rendir homenaje y agradecer a la madre tierra por sus frutos que recibía el hombre. El Inca en la fiesta del Inti Raymi o fiesta del sol era el primero en hacer el brindis con su copa de chicha en sus manos. Garcilaso de la Vega, en sus comentarios Reales, con relación a esta fiesta dice : "Nueve días duraba el celebrar la fiesta del Inti Raymi, con la abundancia del comer y beber que se ha dicho y con la fiesta y con la fiesta y regocijo que cada uno podía mostrar; pero los sacrificios para tomar los agüeros no los hacían más del primer día, pasados los nueve, se volvían los curacas a sus tierras con licencia de su Rey, muy alegres y contentos de haber celebrado la fiesta principal de su dios el Sol".
La Ley Nº 17716 o Ley de Reforma Agraria, promulgada en el gobierno del general Juan Velasco Alvarado dio al agro la importancia que se merecía. El Día del Indio que se consideraba como algo peyorativo fue cambiado por el 24 de junio como el "Día del Campesino". Nuestra Constitución en su artículo 89 dice:"Las comunidades campesinas y las nativas tienen existencia legal y son personas jurídicas. Son autónomas en su organización, en el trabajo comunal y en el uso y la libre disposición de sus tierras, así como el lo económico. La propiedad de sus tierras es imprescriptible. El Estado respeta la identidad cultural de las comunidades Campesinas y Nativas". En este sentido, en el Perú, que es un país por esencia agrícola, rendimos el 24 de junio de cada año un merecido homenaje a la mayor parte de su población, a la que siembra la semilla, abona la tierra, la ara y cosecha sus frutos.
miércoles, 16 de junio de 2010
3er.DOMINGO DE JUNIO: DIA DEL PADRE

martes, 8 de junio de 2010
EXPOUNIVERSIDAD 2010

Durante cuatro días 50 mil estudiantes y representantes de más de 100 instituciones, llevan a cabo el mayor encuentro anual sobre la formación educativa y la información de la amplia oferta de estudios disponible. En una jornada maratónica se desarrollan en simultáneo exposiciones, conferencias informativas, charlas vocacionales, exhibiciones, encuentros face to face y mucho más.
Este evento acogerá como todos los años, a nuestra INSTITUCIÓN EDUCATIVA "SANTA ISABEL", para lo cual se realizará las coordinaciones con los tutores de sección y las alumnas representantes de cada aula:
5to "A" : YENNY YUPANQUI
5to "B" : NATHALY PICHIHUA
5to "C" : LEIDY PEREZ H.
Coordinador externo: Aux. Educación, señor Jorge Yaya Eugenio
Requisitos para asistir:
1.- Haber presentado el tríptico de la Feria del Megaplaza(Los Olivos). Fecha Límite: Vie. 18/06/10.
2.- Autorización con firma del Padre de familia.
3.- Asistencia con buzo del colegio y polo celeste(QUEDA PROHIBIDO LOS POLOS DE PROMO, POR CUANTO EN EL EVENTO SON EXIGENTES EN LA PRESENTACIÓN).
4.- Se coordinará con los tutores para autorizar una salida especial (11.00 am) para que almuerzen los(as) alumnos(as).
5.- Financiar los pasajes y la entrada: S/. 4.00 (Dscto especial)
5.- Financiar los pasajes y la entrada: S/. 4.00 (Dscto especial)
DIA: VIERNES 18 DE JUNIO
HORA: 1.30 PM
PUNTO DE PARTIDA: PUERTA PRINCIPAL DE LA I.E.
Etiquetas:
expouniversidad,
feria vocacional,
santa isabel
lunes, 7 de junio de 2010
DIA DE LA BANDERA DEL PERÚ
El 7 de junio todos los peruanos celebramos el día de la Bandera del Perú. Conmemoramos así a nuestros valerosos hombres que, no rindiéndose ante el ejército chileno, se animaron a enfrentarlos en Arica allá por el año 1880. Nuestro valeroso coronel Franciso Bolognesi fue quien organizó y dirigió la defensa peruana en Arica.
El mismo 7 de junio se inició el asalto chileno, la resistencia final se dio encontrando a su paso a Bolognesi, More, Alfonso Ugarte y Saenz Peña, entre otros valientes peruanos incapaces de dar marcha atrás a la hora de defender nuestra bandera. Algunos de ellos se inmolaron, como el heróico Alfonso Ugarte quien tuvo a su cargo la defensa del Morro de Arica. Mucho se especula sobre si se arrojó voluntariamente o no del morro con la bandera peruana. Sin embargo, hay que resaltar que en este acto no radica el mérito patriótico de Ugarte, sino en que siempre estuvo interesado en la defensa de su país, dejando de lado una vida privilegiada.
Aprendamos de estos hombres y defendamos hoy en día nuestra bandera bicolor, no hay necesidad de arrojarnos del morro, pero sí de amar y respetar a nuestros íconos nacionales.
A continuación un Carnaval de Apurimac de Sofia Buchuck, quien le canta a la banderita peruanita.
El mismo 7 de junio se inició el asalto chileno, la resistencia final se dio encontrando a su paso a Bolognesi, More, Alfonso Ugarte y Saenz Peña, entre otros valientes peruanos incapaces de dar marcha atrás a la hora de defender nuestra bandera. Algunos de ellos se inmolaron, como el heróico Alfonso Ugarte quien tuvo a su cargo la defensa del Morro de Arica. Mucho se especula sobre si se arrojó voluntariamente o no del morro con la bandera peruana. Sin embargo, hay que resaltar que en este acto no radica el mérito patriótico de Ugarte, sino en que siempre estuvo interesado en la defensa de su país, dejando de lado una vida privilegiada.
Aprendamos de estos hombres y defendamos hoy en día nuestra bandera bicolor, no hay necesidad de arrojarnos del morro, pero sí de amar y respetar a nuestros íconos nacionales.
A continuación un Carnaval de Apurimac de Sofia Buchuck, quien le canta a la banderita peruanita.
jueves, 3 de junio de 2010
EXPOPOSTULANTE - TU GUIA VOCACIONAL

http://www.expopostulante.com/eventos.html
El Programa de Orientación Vocacional de Santa Isabel continúa en la versión 2010: "ORIENTACIÓN PARA LA VIDA" y participarán los alumnos del 5 año, secciones A-B-C.
Lugar: C. C. MEGA PLAZA (LOS OLIVOS)." El(la) alumno(a) de Santa Isabel se informa para encontrar su vocación "
Suscribirse a:
Entradas (Atom)